Page 23 - LADRIDOS39
P. 23

LA SALUD






        los alérgenos, que se encuentran en  tificado cinco alérgenos específicos  cuanto al gato, se conocen hasta la
        las secreciones de sus glándulas y en  para perros, y según los nuevos es-  fecha siete alérgenos de gatos; el Fel
        sus excretas. Así, la alergia a masco- tudios, las personas pueden ser alér-  d 1 (procede de Felis domesticus) es
        tas se produce a consecuencia de la  gicas a una o más de las cinco proteí-  el alérgeno más importante, frente
        inhalación o el contacto con el pelo,  nas del perro, pero no a otras, lo que  al cual reaccionan el 80-90% de las
        la orina, o la saliva de los animales.  puede afectar a qué raza o género lo  personas alérgicas a esta especie”.
        Además, estos alérgenos se pue- hará estornudar.
        den transportar en la ropa y el pelo   Cuando el perro orina, la proteína  Algunos alérgenos
        de las personas, acumulándose en  Can f 5 puede extenderse a la piel y  Para Gozalo, “a pesar de que la aler-
        escuelas, transportes y edificios pú- al cabello por todo el cuerpo. “Estas  gia a animales es una enfermedad
        blicos o incluso en casas donde no  proteínas son muy livianas, por lo  muy frecuente, se han identificado
        hay animales, alcanzando niveles lo  que se dispersan en el aire a medida  y caracterizado solo algunos de los
        suficientemente elevados como para  que el animal se mueve”, dijo Wright,  alérgenos responsables. Muchos de
        provocar síntomas respiratorios en  “También pueden permanecer en el  ellos pertenecen a una familia de pro-
        personas alérgicas o sensibilizar a  aire durante mucho tiempo y aterrizar  teínas llamadas lipocalinas, que en
        personas predispuestas, aunque no  en nuestros muebles, colchones e in-  los animales tienen una función de
        convivan con mascotas”.            cluso en nuestra ropa”.            feromonas, y cuya producción está
                                             Según  Manuel de  las  Heras Gozalo,  regulada por las hormonas sexuales,
        No es el pelo                      médico especialista en Alergología  de manera que en los machos, y en
        La Fundación de Asma y Alergia de Amé- de la Fundación Jiménez Díaz:  “De  las épocas de celo de las hembras,
        rica matiza que “no es el pelo del ani- los cinco alérgenos encontrados en  se origina una mayor cantidad de
        mal lo que desencadena la reacción  el perro, entre el 70 y el 90% de las  alérgenos; y así es que la castración
        alérgica. Son las proteínas en la ori- personas alérgicas a estos animales  reduce su producción. Otro grupo
        na, la saliva y la caspa (o las células  está sensibilizado a Can f 1 y Can f  de alérgenos pertenece a la familia
        muertas de la piel) del perro o el gato  2. El alérgeno descrito recientemen-  de las albúminas, cuya estructura es
        las que desencadenan la reacción  te presente en la caspa y la orina,  muy parecida entre animales de dis-
        de un sistema inmunitario hipersen- nombrado como Can f 5, guarda si-  tinta especie o taxón”.
        sible”.                            militud con una proteína humana, el   Según publica Vanesa González
          Hasta la fecha, la ciencia ha iden- antígeno específico prostático”. En  en la página de  Allergy  Therapeutics,
                                                                              un portal de expertos en el desa-
                                                                              rrollo de terapias innovadoras para
        danielcolung -PIXABAY                                                 encuentra  la  mayoría  de  alérgenos,
                                                                              el tratamiento, “La caspa, donde se
                                                                              permanece flotando en el aire duran-
                                                                              te largos períodos de tiempo. Estas
                                                                              pequeñas partículas que provienen
                                                                              de la descamación ocasionan sínto-
                                                                              mas alérgicos en nariz y ojos (rinitis
                                                                              y conjuntivitis) al entrar en contacto
                                                                              con las mucosas, y asma bronquial al
                                                                              ser inhaladas”.
                                                             30%              366 especies de animales

                                                             de los perros en   Cualquier animal de pelo o plumas
                                                             España duerme en   puede ocasionar alergia. Se han des-
                                                             el dormitorio de su   crito hasta 366 especies de animales
                                                             dueño            diferentes capaces de provocar aler-
                                                              6%              gia. Los animales de pelo son la cau-
                                                                              sa más frecuente (ocupando el gato
                                                             de españoles tiene   el primer lugar y el perro el segundo),
                                                             alergia a mascotas  ya que son las mascotas más comu-
                                                             30%              nes, según señala González.
                                                                                De los cinco millones de perros que
                                                             de alérgicos     existen en España, se estima que
                                                             presenta problemas   hasta un 70% duerme en el interior
                                                             ante perros o gatos  de las casas, y un 30% lo hace den-
                                                                              tro del dormitorio de su dueño.




        Nº 39 mayo  2020                                                                        LADRIDOS   23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28