Page 24 - LADRIDOS59
P. 24
INTERVENCIONES CON ANIMALES
EN ENERO VUELVEN LAS SESIONES VIRTUALES CON LOS NIÑOS tamiento terapéutico para disminuir
INGRESADOS EN EL 12 DE OCTUBRE sus niveles de dolor, ansiedad y
miedo con medidas no farmaco-
La pandemia normaliza lógicas, debido a las experiencias
emocionalmente positivas que ge-
neran estos animales.
la intervención con des que trajo consigo la pandemia,
“A pesar de todas las dificulta-
desde la Cátedra logramos seguir
perros en UCIS apoyando las necesidades de estos
menores ingresados en el Hospital
12 de Octubre, a través de un pro-
grama virtual que diseñamos junto
Hasta de lo más negati- El covid obligó a realizar a Psicoanimal pensado en dos ne-
cesidades: la Unidad de Cuidados
vo se puede sacar algo sesiones virtuales lo que Intensivos Pediátricos (UCIP) y ni-
positivo. Es el caso de ha permitido avanzar ños oncológicos que no podían re-
cibir la visita presencial de un perro
la pandemia y la terapia tecnológicamente y lle- por motivos de salud. Estos perros
están igualmente seleccionados,
asistida con animales a gar a todos los pequeños, entrenados y supervisados por téc-
los niños ingresados en sin rechazar casos por su nicos especializados, al igual que
ocurría en el formato presencial”,
el hospital 12 de Octubre. estado inmunológico. explica Nuria Máximo, directora de
la Cátedra Animales y Sociedad de
la URJC.
De esta forma, la
parte más positiva
de la virtualización
del programa Hue-
llas de Colores radi-
ca en la posibilidad
de permitir acoger
a todos los niños
que se encuentran
ingresados en la
planta de oncolo-
gía en tratamiento
o bien en estancias
hospitalarias de
larga duración, sin
llegar a rechazar
casos por el estado
inmunológico en el
que se encuentren.
Por ello, el proce-
dimiento realizado
desde el Hospital 12 de Octubre
Por M. ARAMBARRI coAnimal y puesto en marcha de en las sesiones presenciales, en el
forma presencial en 2019 hasta que se detectaba la necesidad de
que surgió la pandemia, tiene como poder desarrollar esta terapia con
l proyecto, denominado Hue- objetivo principal la humanización el equipo humano-animal en cada
llas de Colores, realizado por de las estancias hospitalarias de uno de estos menores, se simplifi-
Ela Cátedra Animales y Socie- los niños y adolescentes a través ca al no existir el posible riesgo de
dad de la URJC en colaboración de las intervenciones con perros, contagio que podría producirse de
con la asociación de expertos Psi- aportándoles bajo esta vía un tra- manera presencial; creando con
24 LADRIDOS Nº 59 enero 2022