Page 32 - LADRIDOS51
P. 32
LOS TRATAMIENTOS VETERINARIOS
NI OBLIGATORIA, NI TEMPRANA, NI POR SISTEMA. LOS ÚLTIMOS Por Óscar REKALDE
ESTUDIOS RECOMIENDAN CONSIDERAR EN CADA ANIMAL TODOS
LOS FACTORES DE SU VIDA ANTES DE ESTERILIZARLO sterilizar o no a los perros es
una de las decisiones en la
Tendencia en castración: Evida de las mascotas en la que
casi nunca se alcanza consenso. In-
vestigadores de todos los rincones
tratar a cada cachorro del planeta han dedicado numero-
sos medios y esfuerzos a demostrar
las bondades o las contraindicacio-
como un caso particular nes de castrar a los perros. Cuando
unos demuestran que la esterilización
canina puede provocar numerosos pro-
blemas de salud, otros publican en
La esterilización como estudio de cada perro para prestigiosas revistas que esterilizar
a nuestras mascotas tiene más be-
lucha contra el abandono no aumentar el riesgo de neficios que peligros.
Precisamente basándose en es-
animal debe ir acompa- enfermedades por encima tos supuestos beneficios, muy refu-
ñada de un exhaustivo del inherente a su raza tados por los detractores, en la ma-
yor parte del mundo desarrollado la
esterilización quirúrgica se ha con-
vertido en una herramienta común
GRETAA GUNTER para combatir la sobrepoblación de
perros no deseados.
El anuncio de la Junta de Andalu-
cía de su borrador de ley de bien-
estar animal que incluirá sí o sí la
esterilización obligatoria de todos
los perros antes de que cumplan un
año, con el único objetivo de frenar
la sobrepoblación de perros, choca
con los últimos estudios de investi-
gación que enfatizan que una cas-
tración temprana lleva aparejado un
mayor riesgo de trastornos articula-
res y algunos cánceres.
Hace solo unas pocas décadas la
castración (incluida la esterilización)
se convirtió en una parte rutinaria
de la cría de perros hasta el punto
de que en EE UU la castración de 6
meses se convirtió en una práctica
estándar.
Después de años de ponerla en
práctica en muchos países y ser la
bandera de acabar con los aban-
donos, como es el caso de Holan-
da, ejemplo dentro de la UE, y tras
recientes evidencias de algunas
de las consecuencias de esta im-
portante alteración fisiológica tras
un estudio basado en datos de 35
razas, los expertos revelan grandes
diferencias entre las razas con res-
pecto al aumento de los riesgos de
trastornos articulares y / o cánceres
32 LADRIDOS Nº 51 mayo 2021